//Octubre 2021

Intuiciones

[ Curador/a: Fernando Sambade]

VER
GALERÍA
01-03-2022 LATA! Museo a Cielo Abierto Este fin de semana largo desde el Museo de Artes Visuales de Lobos (MAVLO) participamos el martes 1 de marzo en la Peatonal Cultural en este Encontrarte en Carnaval 2022, con un nuevo proyecto de puesta en valor del arte urbano de nuestra ciudad que llamamos “LATA! Museo a cielo abierto” que busca difundir espacios no clásicos de Lobos, hoy más que nunca vivimos una explosión de creatividad y colorido en las calles del mundo y nuestra localidad no está exenta de esto. Junto con el apoyo de muralistas y colectivos de artistas locales entre los que se encuentran Patricio Casal, Niko Battista, el Colectivo Proyecto Muro, el Colectivo por la Memoria y los Derechos Humanos de Lobos, recorrimos las calles de Lobos y realizamos relevamiento fotográfico de una gran parte de los murales de la ciudad, con el objetivo de catalogar este museo a cielo abierto para su publicación en el sitio del Museo. Desde MAVLO creemos que las paredes de cada ciudad tiene su propia identidad, al caminar por las calles de la nuestra, admirando sus murales, nos damos cuenta de todo lo que tienen para decir, llenando las paredes de color y belleza. Conocer el arte callejero de Lobos es imprescindible para tener una mirada más integral de las voces de la ciudad. Visitarlos, además es un atractivo turístico. Se ven murales de todo tipo: geométricos, del estilo stencil; intervenidos individualmente o por colectivos de artistas. En todo tipo de plataformas: locales, casonas viejas, paredones en desuso, en la terminal de micros, en las plazas y en el parque Municipal. Y con fines políticos, sociales o estéticos. Fotografiamos mas de una treintena de murales que componen un circuito visual que invita a caminar la ciudad en tiempos de distancia social y barbijos. El propósito es preservarlos y evitar su desaparición, desde MAVLO se catalogó, fotografió y documentó el estado de cada uno de los murales para componer en su sitio en Internet toda esa información, que sea de fácil consulta y que proponga un recorrido a pie, con el material necesario para detenerse y contemplar. Un circuito patrimonial, artístico y apto para tiempos de pandemia. Pretendemos con este proyecto crear un registro de artistas, para difundir el muralismo en la Ciudad. Este fin de semana entregamos los ya clásicos mapas de LATA!, proponiendo un recorrido por las calles locales donde encontraremos pinturas de artistas que van desde el Maestro Osvaldo Disanto hasta las representaciones de temas que preocupan a los y las estudiantes de las diferentes instituciones educativas de la zona, que se puede recorrer perfectamente caminando o en bicicleta. La recorrida está llena de contrastes: de arte y de barrio. Los invitamos a realizarla. Podés visitalos en: http://www.mavlo.gob.ar/patrimonios/categoria/Mural Peatonal cultural. Encontrarte en Carnaval Ver todos los eventos

Proyecto ganador de una
Beca a la Creación

Declarado de
Interés Legislativo

Declarado de
Interés Municipal

Declarado de
Interés Legislativo Provincial

Cuenta con el apoyo de la Dirección de Políticas Culturales, la Dirección de Comunicación
y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos

[ Museo de Artes Visuales de Lobos ]
Este proyecto surge de la inquietud de un grupo de profesionales lobenses a los que nos moviliza la preservación y difusión de la cultura local, que creemos que la identidad de un pueblo está definida, entre otras cosas, por el arte que produce a través del tiempo.
MAVLO, es un catálogo de obras que forman parte del acervo cultural de la ciudad de Lobos. Su finalidad es difundirlas y acercarlas a todos aquellos que están interesados en el patrimonio artístico; tanto el actual como el que nos han legado artistas de nuestro pasado.
El objetivo del proyecto es generar una galería de arte digital dinámica, que contenga la producción de los artistas visuales locales y de las obras patrimoniales adquiridas por la ciudad de Lobos (ubicadas en edificios municipales, parroquiales, espacios públicos, etc.).
MAVLO pretende inventariar y visibilizar la obra y biografía de artistas de la localidad. Además, esta plataforma ésta pensada como un museo vivo en el que se podrán curar muestras digitales, y así, funcionar como medio legitimado de promoción para talentos emergentes del arte lobense que quieren exponer sus creaciones al mundo, contando con un espacio de curaduría donde se realizan muestras temporales, colectivas o individuales.